Un San Valentín en casa

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp

Se acerca San Valentín y este año os proponemos algo diferente: ¿qué tal si preparáis una cena romántica para vuestra pareja en casa?

La situación de emergencia sanitaria por la que está pasando el planeta nos obliga a quedarnos más en casita y evitar las multitudes. Sin embargo, no queremos que este año el día de los enamorados se vea diferente, sino como una oportunidad para hacer algo más íntimo con tu pareja.

¡Os dejamos algunos tips para que este San Valentín sea perfecto!

¿Qué cenamos?

San Valentín

Sin duda, la cena de San Valentín es el detalle más importante. Por ello, os proponemos una cosa: ¿y si nos encargamos nosotros? Podemos llevarte esa cena romántica a casa para que no te preocupes por nada. Si te interesa, solo tienes que contactarnos.

Si por casualidad nos estás leyendo desde la otra punta de España o del mundo, no te vamos a dejar con los dientes largos.

Lo primero que te recomendamos es hacer un menú completo: aperitivos, primer plato, segundo plato y postre. ¡Ojo! Es un menú completo, no te pases con las cantidades.

Los aperitivos y el primer plato mejor fríos, así tendrás tiempo de prepararlos y no tienes que estar todo el tiempo en la cocina calentando.

De primero, por ejemplo, una ensalada templada, podrás encontrar multitud de recetas en la red.

De segundo plato, una opción ligera para no pesaros mucho es pescado. Si por el contrario sois más de carne, puedes apostar por algo con poca grasa, tipo solomillo o lomo de cerdo. Son platos sencillos, que puedes hacer con infinidad de salsas especiales y que además son rápidos de calentar cuando llegue el momento de servirlos.

Y para el postre …. El CHOCOLATE nunca falla…

 

Montaje de la mesa

Recibe a tu pareja con la mesa ya lista. Sin duda, crearás

expectación.

Muy importante, busca el equilibrio: un toque romántico, pero sin saturar. 

El mantel, si es de hilo fino mejor, en tonos blancos, marfil o crema. Así destacarán el resto de elementos de la mesa. Puedes añadir tonos rojos en las servilletas, el camino de mesa e incluso adornar los cubiertos con lazo de ese color.

Al centro, una vela será más que suficiente: fina, elegante y dará ese punto de romanticismo sin que os resulte un estorbo para la cena.

También puedes sustituirla por un centro floral sencillo, no muy grande, para que podáis estar cómodos. Y mucho cuidado con la fragancia. Elige flores que no huelan demasiado, para que no se pierda el olor de la cena. 

Otro detalle bonito puede ser crear una minuta, como las que ponemos en los banquetes de bodas, para recodar este San Valentín tan especial.

Crea un ambiente romántico

Foto de Corazón creado por pvproductions – www.freepik.es

Para conseguir la atmósfera perfecta, tendremos que prestar detalle a la decoración de la casa, pero sin pasarse. Como siempre decimos, “menos es más”.

El día de San Valentín se suele identificar con el color rojo, sin embargo, existe todo un universo cromático de colores que podemos usar para decorar nuestro hogar este día. Apuesta por los pequeños detalles: un centro de flores naturales (no tiene por qué ser de rosas), corazones, velas… 

Además, si se te dan bien las manualidades, en internet encontrarás infinidades de artículos para crear tu propia decoración de San Valentín con materiales que tienes en casa. 

Otra cosa que puedes hacer es reutilizar la decoración navideña (nada de espumillones y tiras de colores): maderas, piñas, pino, bolas doradas, bolas de madera… Te ayudarán a crear un ambiente aún más cálido.

Iluminación y música

Foto de Lisa Fotios en Pexels

Ya tenemos la cena, la mesa puesta y la casa decorada. La

iluminación y la música serán la guinda del pastel.

Puedes repartir velas por la casa, busca siempre crear una iluminación cálida, para crear esa atmósfera romántica.

Para la música, crea una playlist con baladas románticas sonando a un volumen suave, para que podáis hablar de vuestras cosas. El jazz o el blues son siempre una magnífica opción, aunque para gustos los colores.

Otro consejo, ¡los clásicos nunca fallan!

Ya lo tenemos todo listo, solo queda relajarse y disfrutar de este día tan especial.

Como siempre decimos ¡QUE VIVA EL AMOR!

 

PD: Si te han sorprendido con una proposición inesperada y de esta cena sale una boda… ¡NO DUDES EN CONTACTARNO